28 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI+

28 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI+

El 28 de junio se conmemoran los disturbios que tuvieron lugar en el año 1969 en Greenwich Village, Nueva York (EEUU), cuando la comunidad LGTB espontáneamente se manifestó violentamente en respuesta a detenciones y agresiones que ocurrieron en un bar de Nueva York, el Stonewall Inn. En los años 50 y 60 estaban muy penalizadas las relaciones homosexuales y lésbicas. Fue la primera ocasión en la historia de EEUU en que la comunidad LGTB luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del gobierno.
En el estado español se despenalizó la homosexualidad en el año 1978, no siendo hasta el 89 derogada la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social (sustituta de la ley de vagos y maleantes), siendo completamente abolida en noviembre de 1995. Con esta ley franquista se controlaban todos los elementos considerados antisociales: mendicidad, homosexualidad, vandalismo, drogas, pornografía, prostitución, inmigración…. Cualquier conducta que no fuese decente y cristiana, era susceptible de que le aplicasen esta ley.
Y en pleno siglo XXI, seguimos conociendo agresiones y asesinatos a personas no binarias, transexuales, gays, etc. Se sigue estigmatizando la “disidencia” heteronormativa ya no sólo desde los poderes públicos, las empresas o la sociedad en general, también desde el feminismo institucional, que se abandera de feminismos oportunistas y partidistas que, lejos de poner el foco en buscar soluciones, tiene como objetivo conseguir rédito político.
Nuestros cuerpos son nuestros y nuestras las decisiones de qué hacer con él. Y nuestra sexualidad es privada, a no ser que nosotras queramos que se conozca y no es motivo para que nadie nos discrimine por ello.
Hace mucha falta seguir incidiendo en la educación sexual, en los institutos y en los colegios, en las universidades. Estamos viviendo un momento, con el resurgir de la extrema derecha en nuestra región, muy peligroso, y muy especialmente para la gente joven. La represión que manifiesta la ultraderecha continuamente con sus discursos de odio son yesca para el descontento general, y cuando se habla de sexo y orientación sexual, los medios de comunicación masivos y las redes sociales muestran transexuales y drags ligadas al mundo del espectáculo, mostrando solamente una parte del colectivo, y perpetuando lo que ya sabemos: seguimos escondiendo debajo de las alfombras las vergüenzas de una sociedad con pretensiones de moderna pero que en la realidad carece de los valores necesarios para serlo.
Desde Cgt animamos a todas, todos y todes a manifestar el orgullo de ser quienes somos, homos, lesbianas, trans, bi, inter… todas las sexualidades son válidas porque son las que elegimos. Y las que nos gustan.
POR UN MUNDO EN EL QUE QUEPAN MUCHOS MUNDOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *